
GfK descubrió las siete marcas de excelencia en Chile
GfK presentó la edición 2020 de su estudio Chile 3D: un informe que encuestó a 4.800 habitantes de ese país para conocer cómo viven y cuáles son sus principales sueños y dolores. Este año, fueron evaluadas 408 marcas pertenecientes a 87 categorías de consumo a partir de un modelo de tres dimensiones: prestigio, afecto y presencia. De esta forma, se detectó a las más valoradas y los atributos que están apalancando el capital marcario.
Dado que este relevamiento se llevó a cabo entre enero y febrero, sus conclusiones no están relacionadas al coronavirus, pero sí lo están a la crisis social que comenzó en octubre de 2019. “Vemos una caída bastante dramática en la valoración post estallido de más de 100 puntos promedio”, manifestó Max Purcell, gerente general de la entidad que presentó el estudio. Esta cifra hoy es de 530 unidades y hace doce meses era de 633.
Entre las firmas analizadas, GfK destacó a siete que son “de excelencia”. Ellas fueron Colun, Google, Nescafé, Netflix, Samsung, Quix y WhatsApp. Si bien todas ellas recibieron altos puntajes por parte toda la población en general, los motivos de su valoración responden a distintas motivaciones de compra. Para eso, se reconocieron cinco tipos de consumidores.
Investigador: Este perfil no improvisa. Investiga antes de comprar, lee reseñas, planifica sus adquisiciones en cuotas, usa tarjetas para pagar y transacciona desde su celular. Es un smart shopper.
Marca que responde al perfil: Google.
Desconfiado: No quiere tener riesgos de ningún tipo por lo que siempre cotiza antes de una compra y no entrega información a ninguna plataforma ni persona que no le sea familiar.
Marca que responde al perfil: WhatsApp.
Indulgente: Amante de las compras y las marcas, siente cariño hacia éstas, disfruta vitrineando, se deja seducir por una vitrina, se tienta y se premia.
Marcas que responden al perfil: Nescafé y Colun.
Premium: Para este perfil, recibir propuestas de valor de alta calidad es lo primordial. Posee alta disposición a pagar más si su valor se justifica, ya sea por su exclusividad, su servicio, su marca o porque le facilita la vida.
Marca que responde al perfil: Netflix.
Consumo consciente: Lo que adquiere es una declaración de identidad, por lo que opta por marcas que conecten con sus valores. Le importa las causas que apoyan, el impacto que tienen hacia el medioambiente y dónde se fabrican sus productos.
Marca que responde al perfil: Samsung.