Las marcas se unen para que este “Juneteenth” sea inolvidable
Un día como hoy, pero en 1865, los afroamericanos de Galveston, Texas, recuperaban su libertad. 155 años después, los estadounidenses siguen recordando aquel hecho conocido como Juneteenth (contracción de June y nineteenth) y que marcó un antes y después en la historia de ese país, ya que significó el fin de la esclavitud allí.
En 2020, la fecha tomó una relevancia aún mayor a la que ya tenía. Además de la pandemia que está castigando a todo el mundo, el asesinato de George Floyd a manos de oficiales de la policía en Minneapolis ha causado un estallido social nacional, pero que también ha generado reacciones en todo el planeta en contra del racismo. El hashtag #BlackLivesMatter (las vidas negras importan) fue y sigue siendo tendencia en las redes sociales.
Como suele suceder, lo que pasa en la calle se traslada a las empresas. Sobre todo, a las que buscan posicionar al cliente en el centro. Tal es así que tanto las grandes multinacionales como las pymes están optando por reconocer el Juneteenth como un día libre pagado para sus empleados. Nike, Twitter, Square, Lyft, Mastercard, la NFL, JC Penney Co., TikTok, Target, Qatalyst Partners, Spotify Technology SA y Quicken Loans son algunas de las organizaciones que se sumaron a esta iniciativa.
“La esclavitud terminó hace mucho tiempo, pero no el racismo”, manifestó Jeff Bezos, CEO de Amazon, a sus colaboradores en un email. Asimismo, les comentó que él cancelaría todas sus reuniones previstas para esta fecha y les sugirió a ellos que tomaran la misma decisión.
¿Qué opina la comunidad del marketing sobre este tema? Una de las grandes voces de la industria es la de Marc Pritchard, chief brand officer de Procter & Gamble, quien afirmó en el portal Adweek que no quiere ver acciones de su empresa sin diversidad. Según él, las últimas semanas han dejado al descubierto algo que ha sido parte de la vida estadounidense durante siglos: el flagelo de la discriminación y la desigualdad sistémica.
Otro referente del sector es Diego Scotti, el argentino CMO global de Verizon. Desde 2017, su compañía realiza Ad Fellows, un programa de pasantías que busca fomentar un talento más diverso en su equipo y en los de las agencias que son sus socias. “Queremos que las personas se sientan incluidas”, señaló recientemente en una entrevista con el sitio Digiday sobre la importancia de la igualdad en la contratación.
En esta época en que las marcas cada vez se animan más a tomar una postura y a involucrarse activamente en la sociedad, el Juneteenth de 2020 no será uno más. Haciendo honor a aquel día de 1865, está más vigente que nunca el deseo de erradicar el racismo. También en el sector privado.