Uber: “Si usted tolera el racismo, borre nuestra app”
El 28 de agosto, al cumplirse el 57º aniversario de la Marcha sobre Washington y de la famosa frase de Martin Luther King Jr. “I have a dream”, Uber se asoció con Wieden + Kennedy en una campaña integral contra la injusticia racial que fue inequívoca: “Si usted tolera al racismo, bórrese de Uber”.
Uber está entregando ese mensaje en los medios sociales, emails y notificaciones de app. También lo destaca en paneles aparecidos en trece ciudades mayores de los Estados Unidos, como apoyo a los miles que se reunieron en la capital del país para conmemorar la Marcha sobre Washington o planear sus propias marchas en distintos lugares. Los carteles de vía pública también declaraban: “Los negros tienen el derecho de moverse sin temores”.
En emails y notificaciones, Uber también está compartiendo los principios de los manifestantes de la ACLU, que recomiendan la protesta pacífica, como por ejemplo mantener visibles las manos en todo momento.
En un nuevo micrositio, Uber compartió cómo librar su plataforma de racismo, incluyendo a los conductores y agentes de apoyo. El sitio se sumó a compromisos previos de la compañía, como la cesión de 10 millones de dólares para el apoyo de negocios propiedad de personas de raza negra, un millón para la Equal Justice Initiative y otras acciones.
“Como una compañía que impulsa al movimiento, nuestro objetivo es asegurar que toda la gente pueda moverse con libertad y seguridad”, dijo la compañía en el sitio. “Para hacer eso, debemos luchar contra el racismo y ser campeones de la equidad, tanto dentro como fuera de nuestra empresa”.
El vicepresidente de marketing global Thomas Ranese dijo que todo esto está menos vinculado con la publicidad que con el activismo. “Es una fuerte definición contra el racismo. Queremos recordarle a la gente que cuando utilizan los servicios de Uber, se comprometen con las guías de nuestra comunidad, que no toleran al racismo de ningún tipo”.