RSE > México
08 dic 2020 | DIÁLOGO SOBRE EL ROL DE LAS EMPRESAS EN LA ACTUALIDAD

Sebastián Ramírez: “La empatía hoy es la base de la comunicación”

El gerente de marketing y comunicaciones de Avon México sostuvo que ese atributo resulta fundamental para generar conexión emocional entre marcas y consumidores.

En octubre, Avon México presentó el impacto y las acciones que realizó en 2020 en el marco de su promesa contra el cáncer de mamas: una de las causas, junto a la erradicación de la violencia de género, por las que lucha esta compañía desde hace más de 130 años.

“Creemos que ninguna mujer debería de perder la batalla contra esta enfermedad por falta de información –sostiene Ingrid Espinosa, coordinadora de responsabilidad social de la compañía–. Por ello, creamos iniciativas para llevar el mensaje sobre la detección oportuna, creando así una mayor conciencia sobre la autoexploración a través de nuestras alianzas con diferentes organizaciones y fundaciones en todo el país”.


La lucha contra el cáncer de mamas es una de las causas, junto a la erradicación de la violencia de género, que Avon viene promoviendo desde hace muchos años. (Foto: Avon)


Entre los resultados alcanzados, la ejecutiva mencionó que ya son más de 22 millones de mexicanas sensibilizadas en 26 años que lleva esta iniciativa. Además, se han atendido más de dos millones, se registraron 62 mastógrafos (representan 2.306.499 estudios), hubo 160 reconstrucciones mamarias y se implementaron 16 unidades móviles en todo el país.

En la misma línea, Sebastián Ramírez –gerente de marketing y comunicaciones de Avon México– manifestó que uno de los objetivos que posee la compañía es continuar siendo una marca relevante, vigente y con propósito para la mujer mexicana. Asimismo, en diálogo exclusivo con Marketers by Adlatina, el ejecutivo explicó cómo ha cambiado el panorama de la mercadotecnia en este año pandémico y reveló la clave para generar buenas conexiones con los consumidores.

“Hoy, como nunca, la capacidad de adaptación en
marketing y en todas las áreas es necesaria para
poder salir adelante en un entorno muy volátil”

—¿Cuáles fueron los cambios más importantes en la industria cosmética durante este año?
—Los más importantes fueron el relevamiento de prioridades en el consumo donde las categorías de cuidado personal e higiene tomaron especial importancia por la nueva realidad; el bienestar como un nuevo territorio que gana terreno a pasos agigantados; y el avance en lo digital que transforma la forma de llegar a consumidores. En nuestro caso, como compañía de venta directa, se notó el desarrollo y apropiación de las herramientas digitales con las que nuestras representantes y empresarias desarrollan su negocio.

—¿Cómo ha impactado la pandemia en la forma de hacer marketing?
—Lo digital y su masificación hace que las variables que marketing opera tengan que repensarse para este canal que creció en pocos meses lo que se esperaba en años. Creo también en la relevancia de las marcas con propósito como un punto de quiebre positivo en las decisiones de compra de los consumidores en momentos de alta complejidad. La empatía se ha posicionado como base de comunicación para generar conexión emocional entre la marca y el consumidor –y representante/empresaria- en nuestro caso. Otro aspecto para destacar es el speed to market: desarrollo de capacidades de transformación y flexibilidad de forma acelerada. Hoy, como nunca, la capacidad de adaptación en marketing –y de hecho en todas las áreas- es necesaria para poder salir adelante en un entorno muy volátil.

“Lo digital y su masificación hace que
las variables que marketing opera tengan
que repensarse para este canal”

—¿Cuáles son los principales objetivos a corto plazo del área de marketing de Avon México?
—Continuar siendo una marca relevante, vigente y con propósito para la mujer mexicana: con productos de calidad que resuelven sus necesidades dentro de la nueva realidad. También pretendemos seguir desarrollando nuestras herramientas digitales y promover la modernización de la venta por catálogo a una nueva forma de venta directa 2.0 basada en lo digital. Por último, pretendemos seguir brindando el mejor portafolio, calidad, herramientas digitales y una buena comunicación para ser una empresa atractiva en tiempos de crisis. Queremos dar oportunidad a muchas personas de desarrollarse para alcanzar su independencia financiera por medio de Avon.


SEBASTIÁN RAMÍREZ | BIO
Lleva más de una década en Avon: arribó a la filial colombiana de la compañía en abril de 2008 para liderar la categoría de hogar en la región andina. Previamente, ha trabajado como diseñador de producto en Industrias Estra y analista de mercadeo en Compañía de Galletitas Noel. Con respecto a su formación académica, se recibió de diseñador en la Universidad Escuela de Administración y Finanzas y Tecnologías (EAFIT), donde luego cursó un MBA vinculado con el marketing.