Tres latinas entre las 100 más poderosas del mundo, según Forbes
Este año, Forbes reconoció a mujeres de todo el mundo que están unidas en las formas en las que han usado sus plataformas para enfrentar los retos únicos del 2020, en su lista The World's 100 Most Powerful Women. “Desde combatir la pandemia hasta la reingeniería de la política americana, estas mujeres influyentes están haciendo historia”, comentó el medio.
Las mujeres en la 17ª lista de poder anual provienen de 30 países y nacieron en cuatro generaciones. Hay 10 jefas de estado, 38 directoras ejecutivas y cinco artistas entre ellas. Aunque difieren en edad, nacionalidad y descripción del trabajo, están unidas en la forma en que han estado usando sus plataformas para abordar los desafíos únicos de 2020. En particular, varias de las mujeres poderosas de este año recibieron elogios mundiales por sus respuestas efectivas a Covid-19.
Para determinar el rango dentro de cada categoría, así como el rango general en la lista de 100, Forbes aplicó cuatro métricas: dinero (PIB, ingresos, activos bajo administración o patrimonio neto), menciones en los medios, impacto (recuento de empleados, población) y esferas de influencia. Colectivamente, Forbes analizó el poder duro (monedas y constituciones), el poder dinámico (audiencias, comunidades e influencia creativa) y el poder blando (qué están haciendo las líderes con su influencia y, en particular, cómo respondieron a los desafíos presentados por Covid en 2020), dentro del contexto del campo de cada mujer: negocios, medios, tecnología, finanzas, filantropía y política. El análisis se cerró el 6 de diciembre de 2020.
La lista la encabeza Ángela Merkel, canciller de Alemania, seguida por Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, y Kamala Harris, vicepresidenta electa de Estados Unidos, en segundo y tercer puesto, respectivamente. Completan el top 5 Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Melinda Gates, copresidenta de la Fundación Bill & Melinda Gates. En representación de Iberoamérica, se destacan tres profesionales, que también aparecieron en el ranking “Most Powerful Women International” de la revista Fortune.
Formando parte del top 10, se encuentra Ana Patricia Botín, presidenta del Banco Santander en España, en el puesto número ocho del ranking. Botín asumió la presidencia de la empresa en 2014, tras la repentina muerte de su padre, Emilio. Dio un golpe en 2017 cuando el banco adquirió el fallido Banco Popular (BP) por 1 euro para convertirse en el banco más grande de España. Frente a los disturbios políticos, ha defendido la tecnología financiera y se ha centrado en los emprendedores, respaldando las pequeñas empresas y las empresas propiedad de mujeres. Lanzó Santander X para apoyar el emprendimiento universitario y ayudó a crear la primera plataforma multisectorial basada en blockchain del país.
En el puesto número 66, se encuentra la argentina Paula Santilli, chief executive officer de PepsiCo para Latinoamérica, basada en México. Comenzó a desempeñarse como directora ejecutiva de PepsiCo Latinoamérica en mayo de 2019. Dirige los negocios de alimentos y bebidas de la empresa para México, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. Santilli se desempeñó anteriormente como presidente de PepsiCo Mexico Foods y también dirigió la Fundación PepsiCo México. Este año, publicó un libro llamado El poder de poder: mujeres construyendo Latinoamérica, junto con otros dos coautores: Mónica Bauer, VP de asuntos corporativos y sustentabilidad de PepsiCo Latinoamérica, y Marty Seldman, coach ejecutivo. A inicios del 2021 publicará el libro en inglés.
Por último, se encuentra Andrea Marques de Almeida, chief financial & investor relations officer de Petrobras en Brasil. Marques de Almeida se convirtió en CFO de la compañía brasileña de petróleo y gas en marzo de 2019. En diciembre de 2019, anunció que Petrobas agregaría activos a su cartera de desinversiones. Esto se suma a su plan de desinvertir entre 20 y 30 mil millones de dólares durante los próximos cinco años. Es ingeniera en producción y exejecutiva de la empresa minera Vale.