Investigación > Global
02 sep 2021 | UN INFORME DEL CMO COUNCIL Y KPMG LLP

Solo el 23% de los CMOs tiene una relación muy efectiva con su CIO

Menos de un cuarto de los líderes de marketing posee un gran vínculo de trabajo con sus directores de sistemas informáticos.

Las tecnologías de marketing se encuentran en el centro de la escena para la recuperación de las empresas en la pospandemia. Sin embargo, son menos de un cuarto los ejecutivos de mercadotecnia que afirman tener una relación muy efectiva con los sectores de TI para abordar una buena estrategia, selección y gestión.

El dato surgió de un informe elaborado por el CMO Council en colaboración con la consultora KPMG LLP. Denominado “¿Cómo hacer que martech dé sus frutos?”, el relevamiento contó con la opinión de 200 líderes de mercadeo pertenecientes a doce industrias y basados en distintas partes del mundo.

De todos modos, aunque apenas el 23% de los consultados haya asegurado que estaba trabajando muy de la mano con su director de sistemas informáticos (CIO, por sus siglas en inglés), hubo un 39% que afirmó al menos contar con una metodología efectiva. En tanto, un 36% admitió que la relación era moderada.

Las claves de una relación “muy efectiva”

Uno de los secretos de este menos de un cuarto de CMOs tiene que ver con haber elaborado un plan estratégico de varios años para martech: un 60% de ellos lo hizo. Además, ese grupo de profesionales reveló que utilizan un promedio de de dos técnicas de innovación.

Por otra parte, entre los marketers que se relacionan muy efectivamente con el sector TI, el 65% señaló que recopila y distribuye regularmente KPIs de tecnologías a través de sus conocimientos o de las recomendaciones que reciben por parte de diferentes colegas.

“Los CMOs que aprovechan al máximo las martech les destinan el mayor porcentaje de su presupuesto –afirma Donovan Neale-May, director ejecutivo del CMO Council–. Lo más probable es que ellos sean en sus organizaciones los responsables de la transformación digital, la experiencia del cliente y la generación de ingresos, un rol más importante para el futuro de las empresas”.


El promedio de categorías de métricas abocadas al rendimiento de tecnologías de marketing para quienes poseen un vínculo muy efectivo es de 4,1. (Foto: CMO Council)


¿Cuánto se miden las métricas de martech?

Una clara conclusión del informe tiene que ver con que mientras más se mida, mejor relación se obtiene con los CIOs. El promedio de categorías de métricas abocadas al rendimiento de tecnologías de marketing para quienes poseen un vínculo muy efectivo es de 4,1. En tanto, los que apenas son eficaces poseen tres y los que admitieron tener una relación moderada, 2,6.

Jason Galloway, líder de prácticas de consultoría de mercadeo en KPMG LLP opinó sobre la necesidad de que los dos sectores analizados en el estudio trabajen en estrecha colaboración para maximizar el rendimiento de las martech: “Al hacerlo, las empresas pueden generar un mayor retorno de la inversión y brindar una experiencia más satisfactoria para sus empleados y clientes”.