Gino Fisanotti ya impactó con su primer trabajo en Moncler
El ex VP global marketing & chief creative officer de Nike ya alcanzó cifras récord con el primer trabajo que lideró para la marca italiana de indumentaria de lujo, que lo contrató como chief brand officer en junio pasado. En la nota, las cifras y el trabajo.
Cuando en junio pasado la empresa global de indumentaria de lujo Moncler ―nacida en Italia en 1952, fundada por René Ramillon and André Vincent― contrató a Gino Fisanotti como su nuevo chief brand officer, la empresa que hoy lidera su CEO y chairman Remo Ruffini destacó que el marketer argentino venía de sumar una gran experiencia en Nike y remarcó que Fisanotti había estado al frente de la ya legendaria campaña protagonizada por Colin Kaepernick, el primer jugador de la NFL que protestó públicamente, durante la ejecución del himno de los Estados Unidos, contra el trato a la gente de su mismo origen.
“Gracias a su experiencia profesional y sus habilidades en términos de construcción de marca adquiridas durante su larga carrera internacional, Gino es el candidato ideal para apoyarme en la definición de la evolución de Moncler hacia una cultura corporativa cada vez más orientada al cliente, guiado por el propósito, la experiencia y el sentido de comunidad y al mismo tiempo contaminado por diferentes mundos como el del entretenimiento, el deporte, el arte y la música ―se entusiasmó Ruffini en ese momento―. Junto a Gino seguiremos conquistando nuevas fronteras culturales y creativas que vayan más allá de la moda, más allá del lujo”.
Y la primera prueba de que el líder de Moncler no estaba equivocado ocurrió hace algunas semanas, y a escala global.
Fue cuando el 25 de septiembre se lanzó Mondogenius, la nueva propuesta de la marca, a partir de un trabajo realizado en modo conjunto con la agencia AKQA: los medios del mundo que cubrieron el lanzamiento sólo hablaron de records.
Porque el alcance global del lanzamiento fue de 2.300 millones de personas, con una suma total de 299 millones de reproducciones uniendo todas las plataformas. En la red social china Weibo el evento de lanzamiento, de más de una hora de duración, tuvo 74 millones de views y estableció un récord para Moncler en el mercado. Además, su video de Instagram de 60 segundos es en estos momentos el contenido más visto en el canal de Moncler, con más de 13,5 millones de reproducciones:
“Con Mondogenius hemos ido mucho más allá del producto ―dijo en esa ocasión Ruffini―. Hablamos con nuestra comunidad, no sólo con nuestros clientes. Comenzamos a compartir y dar forma a una cultura común. Abrazamos la contaminación del arte, la música, los deportes, el cine”.
Con la conducción de la cantante Alicia Keys, el show se emitió desde cinco ciudades ―Nueva York, Milán, Tokio, Seúl y Shanghai― y presentó una experiencia digital que guió a los espectadores a través de cada ciudad en un concepto multimedia. El programa en vivo se realizó a través de un micrositio especial, además de utilizar múltiples plataformas de redes sociales, incluidas Instagram, TikTok, WeChat, Weibo y YouTube.
Además, once diseñadores participaron en el evento, con sus colecciones Moncler Genius presentadas a la audiencia digital. Entre los participantes estuvieron Palm Angels, Gentle Monster y Hyke, así como JW Anderson y Sandro Mandrino para Moncler Grenoble y Craig Green para Moncler.
El cierre del propio Ruffini no pudo ser más auspicioso: “Ha comenzado un nuevo capítulo de Moncler. Me encanta cuando tengo la sensación de que estamos yendo más allá de nuestra zona de confort, rompiendo los límites convencionales y siendo conscientes de que hay mucho que aprender y explorar. Más que nada, soy consciente de que lo que pasó (…) y lo que pasará en el futuro es el resultado de un equipo increíble que hace que las cosas sucedan con talento y creatividad incluso cuando esto requiere un esfuerzo masivo”.