Para los marketers, la promoción de videos en Instagram es la más eficaz
El informe presenta datos que aportaron profesionales de marketing a nivel mundial. El objetivo es conocer las mejores estrategias en videos de marketing.
Hubspot presentó el informe Videomarketing en América Latina, España y el mundo. Para realizar este reporte encuestaron a un total de 518 profesionales del marketing en diferentes países del continente americano, la Unión Europea, Japón y Australia. Esto con el objetivo de conocer las estrategias más exitosas y eficientes de cara al año 2022.
Para crear un video eficiente el contenido tiene que ser rentable, que sean cortos y que logren captar la atención de los espectadores en los primeros segundos. De esta forma es más probable que el contenido llegue a una audiencia más amplia. Es aquí cuando se suele contemplar la opción entre crear contenidos dentro o fuera de la empresa. De acuerdo con la encuesta, el ROI de la creación de contenidos in-house frente a la creación en una agencia externa es prácticamente el mismo. Sin embargo, el 42 % de los profesionales encuestados afirma que la creación de contenidos a través de una agencia externa da lugar a mejores videos de marketing.
Actualmente las redes sociales son el canal principal para compartir videos de marketing (76 %). Tienen el mayor retorno de la inversión y son el canal más eficaz para generar leads. Se espera que el uso de este canal crezca en 2022, de acuerdo con el 63 % de los encuestados, quienes planean aprovechar las redes sociales para compartir videos de marketing por primera vez. Por otro lado, el 61 % de los profesionales del marketing comentaron que parte de su estrategia estará enfocada en compartir más contenido en las redes sociales que en cualquier otro canal este año. Instagram es la plataforma más importante en cuanto al retorno de la inversión, el engagement y la generación de leads para los videos de marketing. Tendrá una inversión significativa en 2022 debido a su rendimiento. El 42 % de los profesionales que no utilizan Instagram para compartir contenido audiovisual lo hará por primera vez en 2022. Mientras que el 24% de los encuestados invertirá más en esta plataforma que en cualquier otra.
YouTube ocupa el segundo lugar en cuanto a retorno de la inversión y generación de leads. Además, concentra el mayor uso, con un 70 % de los encuestados. Se espera que reciba la mayor inversión de los creadores de contenido en 2022. De hecho, más de la mitad de los que no utilizan YouTube para compartir videos lo harán por primera vez en 2022. Mientras que el 27 % reportó que invertirá más en esta plataforma que en cualquier otra
Métricas más importantes de contenido
El engagement, la tasa de conversión, el número de visualizaciones, la tasa de clics y el aumento de seguidores/suscriptores. En tanto que la duración óptima de un video de marketing es de 1 a 3 minutos, según el 36 % de los encuestados.
El formato corto es el más usado (58 % en las encuestas) y el que tiene un mejor retorno de la inversión (ROI), generación de contactos y engagement. De hecho, se estima que en 2022 será el formato que más inversión reciba. El 45 % tiene previsto utilizarlo por primera vez en 2022, y el 36 % invertirá en el formato corto más que en cualquier otro. El 83 % afirma que la duración óptima de un video de marketing de formato corto es inferior a 60 segundos. El 41 % de los videos de marketing de formato corto tienen un porcentaje de visualización medio de entre el 61 y 80 % y una CTR del 5 y 8 %.
El video de formato largo (más de 3 minutos) ocupa el segundo lugar en cuanto a uso (37 %), retorno de la inversión, generación de contactos y engagement. Las métricas para evaluar el rendimiento de este formato, además de las mencionadas al inicio, son la tasa de conversión y la duración media de la visualización. El 36 % planea invertir en formato largo por primera vez en 2022, y el 18 % invertirá más que en cualquier otro formato este año. La duración óptima de un video de formato largo es de 3 a 6 minutos. El 38 % de los videos de marketing de formato largo tienen un porcentaje medio de visionado de entre el 41 y el 60 %. El 57 % de los videos de formato largo tienen un CTR de entre el 5 y el 8 %. Videomarketing a nivel global. Los Live-Action (videos con imágenes reales) son los más utilizados (62 %) y tienen el mayor retorno de la inversión.
De acuerdo con la encuesta, los principales objetivos de profesionales de marketing en 2022 son:
-Aumentar los ingresos/ventas
-Acrecentar la conciencia de marca
-Mejorar el alcance de nuevas audiencias
-Incrementar la publicidad de productos y servicios
-Mejorar la comprensión de los productos y servicios por parte de los clientes
-Aportar valor al servicio y la retención de clientes