Resultados para 'Chrome'

Los marketers prefieren la “first-party data”, pero no saben cómo
Digital > Global
Viernes 02 de julio de 2021 | SEGÚN UN ESTUDIO HECHO TRAS LOS ANUNCIOS DE GOOGLE

Los marketers prefieren la “first-party data”, pero no saben cómo

Los profesionales del marketing quieren usar más sus datos de origen mientras se preparan para el inevitable final de las cookies de terceros en Chrome (ahora postergado hasta 2023), pero sufren una “parálisis de datos” cuando se enfrentan a todas las opciones, según una nueva investigación de Kantar.

¿Qué ocurrirá tras el anuncio de Google?, se pregunta Remi Cackel
Digital > Global
Jueves 01 de julio de 2021 | COLUMNA EXCLUSIVA

¿Qué ocurrirá tras el anuncio de Google?, se pregunta Remi Cackel

El chief data officer de Teads reflexiona sobre la postergación que la multinacional digital hizo de la eliminación de las cookies de terceros en su navegador Chrome, originalmente prevista para 2022: ahora fue pospuesta para 2023 y la pregunta es qué harán anunciantes, marcas y plataformas tecnológicas.

Los editores son exhortados a luchar contra los avisos molestos o irritantes
Marketing > Global
Lunes 06 de noviembre de 2017 | DEBERÁN APOYAR EXPRESAMENTE A LA COALITION FOR BETTER ADS

Los editores son exhortados a luchar contra los avisos molestos o irritantes

(Ad Age) – Por ahora es imposible para la tecnología eliminar un aviso de una página y dejar en pie a los restantes. Sólo el editor tendría esa capacidad. Si se convierten en “voluntarios”, serán reconocidos como “puerto seguro” por la Coalition For Better Ads. Hasta el momento, Google es el único miembro de esa entidad que ha confirmado sus planes de filtrar los avisos molestos en su browser Chrome.

Google Chrome bloqueará automáticamente los avisos molestos
Publicidad > Global
Martes 06 de junio de 2017 | EL SISTEMA SE LANZARÁ A PRINCIPIOS DE 2018

Google Chrome bloqueará automáticamente los avisos molestos

(Advertising Age) – Una herramienta, llamada “The Ad Experience Report”, informará a los editores sobre la evaluación de los avisos, y el resultado será la habilitación de un “filtro” para evitar que los más intrusivos lleguen al consumidor.