DHL Express, Finsocial de Colombia y Kia Ecuador, las mejores empresas para trabajar en América Latina en 2024
Para obtener los resultados, Great Place To Work encuestó a casi dos millones de empleados de treinta países.
Para obtener los resultados, Great Place To Work encuestó a casi dos millones de empleados de treinta países.
La primera asumió como directora senior de marketing y ventas para Sudamérica; el segundo, como CMO.
La alianza presentará una solución de transporte aéreo nacional de carga en Brasil.
Great Place to Work reveló los rankings de las mejores empresas para trabajar en América Latina, divididos según multinacionales, grandes, y medianas y pequeñas.
Este desembaco refuerza la oferta de vehículos electrificados en el país.
La empresa de logística se llevó el primer lugar en las empresas con más de 5 mil colaboradores. En los otros rankings, las primeras fueron Ecore, Novo Nodisk México, Financiera Trínitas y Cisco.
Cisco, Seguros Universales, Cargill, DHL Express, AES y Hilton se ubicaron en los primeros lugares en los rankings que relevan Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y el Caribe, respecticamente.
Compuesta por vehículos que cuentan con el sistema de Seguridad Activa 360º.
Le siguen DHL y Real Seguros Generales, en el listado de empresas con más de 1000 empleados.
El podio de las empresas con más de 700 empleados lo completan Banco Económico y Banco Mercantil Santa Cruz. En las empresas de 101 a 700 el primer lugar fue para Encora y en el de 10 a 100 el primer lugar, para DHL.
El grupo ocupa el primer lugar del ranking de las empresas con más de 1000 colaboradores. DHL Express Chile salió primera en las empresas con entre 251 y 1000 colaboradores, y Stryker, entre las empresas con hasta 250 colaboradores.
La empresa de logística lidera el puesto 1 en las empresas con más de 5000 empleados. Son cinco los rankings: menos de 50 empleados, de 50 a 500 empleados nacional, de 50 a 500 empleados multinacional, de 500 a 5000 y más de 5000.