Resultados para 'Marcas'

Si la historia se relee con logos, ¿qué límite tienen las marcas para hacerlo?
Marketing > Estados Unidos
Miércoles 09 de diciembre de 2015 | El debate sobre Hillary Clinton y su uso de la figura de Rosa Parks

Si la historia se relee con logos, ¿qué límite tienen las marcas para hacerlo?

La precandidata presidencial del Partido Demócrata de los Estados Unidos no es una marca comercial, pero desde que a comienzos de este año dio a conocer su logo —que para muchos recuerda el símbolo de un hospital y para otros está simplemente fuera de lugar— y un tiempo después comenzó a adaptarlo para “homenajear” efemérides de toda clase, el debate es cada vez más acalorado.

De Perú, 5ª marca país, distinguen dos marcas comerciales y cuatro productos
Investigación > Global
Lunes 07 de diciembre de 2015 | Última relectura del Country Brand Report de Futurebrand

De Perú, 5ª marca país, distinguen dos marcas comerciales y cuatro productos

Junto a cuatro genéricos como la alpaca, la lana, la maca y la quinoa, las dos comerciales que los viajeros frecuentes de quince países del mundo —desde Alemania hasta Turquía— reconocen como “made in Perú” son la cerveza Cusqueña y los helados y alimentos D’Onofrio. En cuanto a las palabras que naturalmente se identifican con el país, son las ocho de la imagen.

Solo dos marcas y siete genéricos identifican a Chile en el mundo
Investigación > Chile
Viernes 04 de diciembre de 2015 | Relectura del Country Brand Report de Futurebrand: el país número cuatro

Solo dos marcas y siete genéricos identifican a Chile en el mundo

LAN (hoy, Latam) y Concha y Toro son las únicas dos marcas comerciales chilenas nombradas por los entrevistados en quince países del mundo; como contracara, la superabundancia de productos genéricos identificados como “made in” ese país incluye la carne, el cobre, las frutas, la pesca, el pisco, el poncho y el vino. Además, los diez elementos naturales y culturales de la imagen.

México, también con ocho marcas que afuera se identifican como “made in”
Investigación > México
Miércoles 02 de diciembre de 2015 | Más relecturas del Country Brand Report de Futurebrand

México, también con ocho marcas que afuera se identifican como “made in”

Al igual que Brasil, país del que los habitantes de los quince países entrevistados reconocían ocho marcas casi instintivamente, México también tiene esa suerte de “privilegio marcario”, en un pequeño universo “top” integrado por Aeroméxico, Bimbo, Corona, Maseca harina, Marinela, Pemex, Sanborns y Old El Paso. La novena palabra de las “mades in” es tequila, mientras que las once referencias genéricas son las de la imagen.