
¿Acaso Cannes reveló una crisis de creatividad en Branded Content?
(Advertising Age) – Ya van dos años que no se consagra un Grand Prix en ese rubro. Algunos culpan al método de evaluación que se utiliza en el jurado.
(Advertising Age) – Ya van dos años que no se consagra un Grand Prix en ese rubro. Algunos culpan al método de evaluación que se utiliza en el jurado.
(Advertising Age) – Jason Stein, experto del Digital Crash Course, se introduce en la economía de los social media.
(Por Red Innova) – Una ciudad de 160 hectáreas y cero habitantes está siendo construida en medio del desierto en Estados Unidos. Con un costo de U$D 1.4 mil millones, CITE es un centro urbano de simulación y testeo de avances tecnológicos.
¿Cómo son los hábitos de consumo digital para los Millennials, la Generación X y los Baby Boomers? Para responder esa pregunta, la consultora entrevistó a 1.200 adultos representantes de esos tres grupos etáreos.
“Después de la presentación del estudio ‘Insights 2020’ que se hace la semana próxima en Dublin, el siguiente paso podría ser adaptar el formato de investigaciones a la enorme cantidad de información cambiante que ofrece esa red social”, sostuvo el directivo de origen australiano en un diálogo mantenido en las oficinas del grupo Adlatina.
Según el director de marketing de Bacardi, Martini y otras marcas de Cepas Argentinas, el marketing es cada vez más analítico y complejo, y vive una “refundación de cómo se planifican las acciones”.
(Advertising Age) – Las marcas necesitan reevaluar su estrategia de avisos nativos y hacer que los contenidos importen.
Digital permite personalizar los contenidos en función el público objetivo y esto hace que “no tengamos que gustar a mucha gente, sino ser representativos para esa gente que vamos buscar”, aseguró el advertising and digital manager Americas region de Renault.
Combina el sabor a chocolate con las vitaminas y minerales necesarios para el crecimiento de los niños.
(Por Juan Korman) – A la generación de contenidos de marca le llegó el turno de perforar una nueva frontera: la realidad virtual. El autor repasa tres casos fundacionales: Nike, TOMS y GoPro.
(Por Ignacio Harriague) - Parece que todo cambió para las marcas, pero hay algo sigue igual: el mejor contenido y las mejores historias son las más escuchadas, según el autor.
A lo largo de su carrera en la compañía, trabajó en oficinas de Venezuela, Colombia y Estados Unidos.