
Por la burbuja de calor, los latinos están más preocupados por el calentamiento global
Por primera vez el clima aparece como líder en el ranking de preocupaciones de la población en materia de sostenibilidad.
Por primera vez el clima aparece como líder en el ranking de preocupaciones de la población en materia de sostenibilidad.
Están al frente de las tablas de Más de 1000 colaboradores, 251 a 1000 colaboradores y Hasta 250 colaboradores, respectivamente. Los podios se completan con Macro y Konecta en la primera tabla, Hilton y AES Servicios América en la segunda y ABN y Espert en la tercera. En la nota, los rankings completos.
La industria publicitaria global no sólo crece y se expande: sobre todo, cambia de “color”, los medios tradicionales se ven avasallados por el mundo digital y la IA y todo anuncia un duradero imperio de los “creadores de contenidos”. ¿Cómo impactará eso en las grandes corporaciones publicitarias? Por lo pronto, ayer se supo que el cuarto holding más grande del planeta será adquirido por el tercero y que la flamante megacorporación saltará al primer lugar del ranking. Se avecinan varios meses con mucha tela para cortar.
La quinta marketer más admirada de Brasil —según datos publicados la semana pasada por Scopen— está cambiando de banco para reemplazar a Eduardo Tracanella —segundo en ese mismo ranking—, cuya salida del Itaú fue anunciada este martes 3. Se trata de un retorno, pues Cury ya había trabajado casi trece años en el banco, del que se había retirado en 2021 como superintendenta de marca comunicación y redes sociales.
Entre las marcas, las más admiradas de los últimos dos años por sus campañas son Itaú, O Boticário y Heineken. Y las campañas más mencionadas por los 409 anunciantes y los 441 profesionales de agencia encuestados fueron “Feito de futuro”, de Itaú; “VW 70 anos | Gerações”, de Volkswagen Brasil; “Tormenta”, de O Boticário; “Código Dove”, de Dove; y “MorumBis” de Mondelēz. En la nota, los rankings completos y las cinco campañas para ver.
El top five de los anunciantes se completó con PedidosYa y Unilever; y el de marcas, con Missing Children y Mostaza.
(Ad Age) - Ranking de anunciantes según la inversión total en publicidad en los Estados Unidos.
Mercado Libre y PepsiCo conquistaron la cima de los rankings en la novena edición del certamen. La agencia brasileña Almap volvió a liderar entre las agencias; mientras que BBDO también repitió la distinción como la mejor red e Initiative como mejor red de agencias de medios. Por su parte, Isla Argentina fue la mejor agencia indie, secundada por la sede de México. A continuación, los Top 5.
Entre las marcas iberoamericanas presentes en el ranking, se destacan Zara (42) y Santander (76), que obtienen resultados por encima de la media del ranking, y Corona (80). En la nota, las marcas y sus posiciones.
Este lunes 8 de octubre se dio a conocer el índice de Merco Empresas, que mide la reputación de las empresas utilizando una metodología multistakeholder que abarca seis evaluaciones y más de veinte fuentes de información.
El ranking estuvo basado en el rendimiento de Cannes Lions 2024, el cual contempló los conocimientos y el impacto de los resultados.
En el ranking que elabora anualmente Brand Finance alcanzaron un valor total de 8.624,83 millones de dólares; Mercado Libre y Globant son de nuevo las marcas líderes.