Coronavirus: el impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Además de la salud y el bienestar de la población, la contingencia sanitaria ha afectado en gran medida a las metas socioeconómicas establecidas por la ONU de cara a 2030.
Además de la salud y el bienestar de la población, la contingencia sanitaria ha afectado en gran medida a las metas socioeconómicas establecidas por la ONU de cara a 2030.
(Ad Age) – Tras un voto desfavorable a nivel sindical, el hombre más rico del mundo dijo que ya es hora de enfocarse mejor en el bienestar de sus empleados.
(Ad Age) - Los empleados de marketing informaron de la existencia de discriminación, pagos no equitativos, falta de acceso a las oportunidades y desatención por su bienestar en ese rubro.
La gerenta de marketing y visual de Ripley Perú aseguró que la pandemia provocó que las personas empezaran a explorar nuevas alternativas para lograr su bienestar físico, emocional, mental y espiritual.
La plataforma digital ofrecerá desde relojes inteligentes, audífonos, una trotadora hasta un mat de yoga, electrodomésticos para una preparación de alimentos saludables e incluso aromatizadores para los momentos de descanso.
El estudio realizado por Accenture demuestra que el impulso de bienestar en los trabajadores genera mayores ingresos en las empresas, por lo tanto, impulsan el negocio y generan mayores ganancias.
El VP de Medtronic para el Cono Sur explicó que la pandemia puso la salud en el centro de las preocupaciones de la población, la cual exige a las empresas iniciativas que contribuyan con el bienestar general.
La ejecutiva venía siendo la CMO de la compañía de salud y bienestar Hims & Hers.
El profesional asciende de su puesto de senior marketing manager para América Latina en la categoría de bebidas.
(Ad Age) – “La data de salud y bienestar no será utilizada en los avisos de Google”, aseguró la empresa.
La experiencia, el bienestar, el cuidado personal, la diversidad y el compromiso político y social atraviesan esta edición del reporte.
El “Índice de Bienestar Emocional y Estrés” de la Universidad Siglo 21 descubrió que el 50,4% de la gente que posee un empleo prefiere irse al extranjero si le surge una oportunidad.