
De la cocina al teatro: Refisal busca salirse de la monotonía en una improvisación dramática
El evento cuenta con tres funciones únicas en el mes de abril.
El evento cuenta con tres funciones únicas en el mes de abril.
(Ad Age) - Los profesionales del marketing ya no son sólo narradores: son generadores de ingresos, y cada dólar invertido debe justificarse con un crecimiento medible.
(Ad Age) - La publicidad no se trata sólo de lo que se ve, sino de lo que oye. El público espera autenticidad y conmoverse con una banda sonora, así que la era de la música genérica de stock y el audio en plataformas ha quedado atrás.
Se trata de Alejandra Castro, que llega para hacerse cargo de las leches saborizadas, y Carlos García, quien estará al frente de la marca Nutri.
(Ad Age) - Cuatro formas en que las agencias pueden escapar del posicionamiento genérico contra el que advierten a sus clientes.
La directora de employee experience (EX) en Ipsos México da cinco consejos bien concretos para que los empleadores “actúen, escuchen a sus empleados y construyan empresas en las que el talento quiera quedarse”.
(Ad Age) - El especialista en asuntos corporativos escribe sobre por qué las marcas deben inclinarse hacia el impacto social o arriesgarse a ser irrelevantes.
Dentro de la colección, está incluida la edición limitada de las Messi Samba.
En diciembre, la redacción de Marketers by Adlatina presentó, tras una investigación entre empresas líderes de la región, la cuarta edición del Future Crema MKT: los talentos emergentes de la industria del marketing en América Latina. Hoy, el brand executive de Patrón en Bacardí México. Al pie de la nota, el link a la revista en que se publicó el informe completo.
(Ad Age) - Según Steve Pinto, líder global de comercialización de los productos de tecnología publicitaria de Amazon, el modo en que hoy se seleccionan las audiencias adecuadas “es intrínsecamente defectuoso: es manual, genérico y propenso a omitir subsegmentos críticos de clientes”.
El jingle se presenta en piezas audiovisuales de 15 segundos, y destaca cómo el producto puede reconocerse mediante su descripción, colores y montaje, sin ser mostrado de forma explícita.
(Ad Age) - Las próximas dos décadas exigirán que los marketers reescriban sus manuales; si no lo hacen, se arriesgarán a quedarse en el polvo.